OCHATE, Un pueblo maldito (Condado de Treviño, Burgos?
- JM Liceaga
- 28 may 2017
- 3 Min. de lectura
Muchas son las historias que se cuentan, me imagino que como con todo, es una bola que irá creciendo con el tiempo, antes, fueron las plagas que asolaron esta localidad ya abandonada, ahora, son los ovnis y otros varios. No voy a entrar si es verdad o mentira, sólo vamos a ver, cómo fué que Ochate se sumió en la tragedia, que fue? una maldición? mala suerte? Las conclusiones te las dejo a ti querido lector, si me sigues, sabes que desde aquí respetamos todas las opiniones, y lo mejor para ello, es contar las leyendas e historias, tal cual son.

Entre Miranda de Ebro y Vitoria, esta localidad fue colocada en la lista de los pueblos de mayor misterio del pais, pero los que han urgado en la historia de esta localidad, comentan que hay pocos trabajos serios y de fiar, sobre lo que ha acontecido en el lugar. Parece una referencia que hay que tener en cuenta es el libro "realidad y leyenda del pueblo maldito", de Antonio Arroyo y Julio Corral. Comentan que la primera referencia sobre Ochate se encuentra en la Nómina de San Millán, del año 1025 y al pueblo se le llama Gogate. En el siglo XII, se menciona los Diablos de Ochate, y en el siglo XIII aparece en la de un obispo como Chochat. Tras un abandono de más de dos siglos, se repuebla en el año 1522 ya como Ochate. La población crece y es en 1830 cuando Ochate vive en su máximo esplendor.
Y fue en este periodo cuando cuentan que"son tres las epidemias que arrasan Ochate:
- En 1860 fue la Viruela, de la que apenas sobreviven una decena de personas.
- En 1864 y sin apenás remontar la anterior, se extiende el tifus, assasando tambien con casi toda la totalidad de habitantes
- En 1870 se extiende el cólera, que fulmina para siemre a toda la vida de este pueblo.
Pero todavia hay más
- En 1868, el párroco desaparece sin dejar rastro...
- Un joven agricultor también desapareció misteriosamente...
- El mismo dia que el anterior otro agricultor apareció calcinado en un camino...
- En 1974, un campesino ve objetos extraños volando sobre el pueblo...
- En 1978, Prudencio Muguruza ve un objeto blanquecino, "tenia mucho miedo" -declaró-
- 1986, un empresario, nota como andan alrededor suya e incluso siente que le tocan el hombro...
- En 1987 dos compañias de soldados de la cercana base militar de Araca estuvieron perdidas durante cuatro horas al sentirse envueltas en una extraña niebla. Los aparatos electrónicos no funcionaban... Uno de los sargentos, conocedor de la zona, salió en busca de una de esas compañias y admitio hallarse desorientado, tanto que tuvo que volver sobre sus pasos para evitar perderse él también.
"Un escabroso crimen en un cobertizo, un rayo que cayó en ese mismo lugar y fulminó a un rebaño de ovejas, las psicofonias obtenidas, las presencias vistas o intuidas, la niebla, los supuestos ovni, lugares calcinados sin motivo aparente, gente que "siente" presencias y oye ruidos, otros que sufren mareos..."
Despues de leer todo esto, no dan ganas de ir? os confieso que muchas veces he estado en lugares parecidos, en montes por la noche, y me gusta sentarme y relajarme, sentir, oir y leer lo que te rodea, y muchas veces, sientes que algo te acompaña, cosas que pasan y crees verlas, nunca he sabido si era cierta algunas de las cosas que he experimentado, pero ante la falta de pruebas y como tampoco soy un fanatico de lo paranormal, me quedo en que pudo haber sido el fruto de encontrarme en un entorno que no es el natural para mi, y al que mis sentidos no estan preparados en absoluto, por lo que esto y la imaginación, pudieron haber contribuido.
El caso es que sigo buscando articulo de ochate y en el ojocritico.com, comenta que tanto los escritores del libro ya mencionado como el quien escribe en ese blog, hablaron con Muguruza autor del articulo que cuenta como Ochate fue asolada por la plagas, sus fuentes "fueron los archivos eclesiasticos" pero buscaron y nada encontraron, si es verdad que encontraron referencias de siglos pasado donde se narra la dureza de la climatologia, y una tierra pobre para el cultivo, y estas pudieron quizás ser el motivo de fondo.
En cualquier caso, no hay referencias sobre lo que paso, por lo tanto, querido lector, te lo dejo a ti.
Si deseas recibir las indicaciones para llegar a Ochate, haz clic en el mapa.
Comments