top of page

Castillo de Almodóvar del Rio

  • JM Liceaga
  • 15 ene 2017
  • 2 Min. de lectura

CONOCE LOS ORÍGENES Y LA HISTORIA DE UNA DE LAS MÁS MARAVILLOSAS FORTALEZAS DE ESPAÑA DE ORIGEN ÁRABE EDIFICADA EN TORNO AL AÑO 740

Ahí va un poquito de historia de éste fantástico castillo.

El pueblo de Almodóvar del Río, situado en la provincia de Córdoba, tuvo una gran importancia en la defensa de dicha ciudad por su situación estratégica, ya que está situado en una colina de unos 252 metros junto al rio Guadalquivir, el cual era navegable en aquella época por pequeñas embarcaciones. Huellas de múltiples culturas, entre ellas la musulmana y la cristiana, han ido marcando el estilo arquitectónico de esta incomparable edificación. En el año 756 esta fortaleza se convirtió en el señorío del príncipe árabe Al’delMalik Ben Qatan y a partir del 758 pasó a pertenecer al Emirato de Córdoba en el reinado de Abderraman I.

En el Siglo IX Almodovar del Rio se conoce como Almudawar Al-Adna, y al Castillo se le llamaba el Castillo de Almudawar. Durante el siglo X estuvo totalmente vinculado al Califato de Córdoba, pasando a pertenecer en los siglos XI y XII a la Taifa de Carmona, posteriormente a la Taifa de Sevilla, y por último al imperio Almohade.

El Rey Moro Abed Mohammed de Baeza muere a las puertas del Castillo en el año 1226, Siglo XIII, año en el que la fortaleza cae en manos cristianas al ser entregada a Fernando III “El Santo”. Desde entonces el castillo será sometido a sucesivas ampliaciones por los Reyes castellanos D. Pedro I de Castilla y Enrique II de Trastámara. Tanto Alfonso XI “el justiciero”, como Pedro I el Cruel, también intervienen en dichas ampliaciones.

El castillo de Almodóvar ha sido testigo de muchos acontecimientos a lo largo de su historia. Sus muros han servido tanto de prisión a personajes como Doña Juana de Lara, esposa del infante D. Tello, hermanastro del Rey Pedro I, como custodia de los tesoros de Castilla. Han formado parte de su historia siendo Alcaides, D. Alfonso Díaz de Vargas, Diego y Gonzalo Fernández de Córdoba, y sus mazmorras han sido testigo inexpugnable de la agonía de prisioneros ilustres como I Duque de Benavente.

Al-mudawar Al-Adna pasó a llamarse Almodóvar del Rio, municipio de la provincia cordobesa en el que se encuentra uno de los más bellos y mejor conservados castillos de España. (www.castillodealmodovar.com)

Si quieres recibir las indicaciones para llegar a este fantástico castillo, haz clic en el mapa

Si

Comments


bottom of page